9 agosto 2022
¿Es el comercio electrónico bueno para Europa?

Conclusiones principales:
- De media, en Europa, el comercio electrónico tiene un menor impacto medioambiental de principio a fin que el comercio minorista físico no alimentario
- Las compras fuera de línea producen entre 1,5 y 2,9 veces más emisiones de gases de efecto invernadero que las compras en línea
- El comercio electrónico ahorra entre 4 y 9 veces el tráfico que genera
El comercio electrónico ha crecido a doble dígito durante las últimas dos décadas y existe la pregunta sobre “cómo puede afectar tanto a la industria minorista como al medio ambiente en general; especialmente después del papel crítico desempeñado durante Covid-19 debido al cierre de muchas tiendas.”
En 2019, el comercio electrónico representó el 11% de las ventas totales de la industria minorista en los siguientes 8 países en su conjunto (Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, España, Suecia y Reino Unido), y de 2019 a 2020, el comercio electrónico creció un 31%, tras un crecimiento del 12% de 2018 a 2019.
Con estos datos estadísticos, los consumidores se plantean cada vez más el impacto que producen las decisiones que toman y cómo estas pueden afectar al futuro de sus barrios y al entorno en general.
Aunque pueda parecer que los comercios electrónicos contribuyen a un mundo menos sostenible, si analizamos correctamente todos los factores que se esconden detrás, nos daremos cuenta de que el comercio electrónico es, en realidad, la solución para un planeta más respetuoso con el medio ambiente.
Las compras fuera de línea producen entre 1,5 y 2,9 veces más emisiones de gases de efecto invernadero que las compras en línea. Mientras que el comercio electrónico requiere la circulación de camiones de reparto, éstos reducen el tráfico de vehículos entre 4 y 9 veces (ya que el comercio físico incluye el reabastecimiento de las tiendas y el desplazamiento de los consumidores a las mismas, lo que genera 4,7 veces más tráfico por unidad de venta que las entregas del comercio electrónico).
Además, y como podemos ver en los gráficos siguientes, por término medio, una prenda de ropa comprada en una tienda física sin cita previa genera 2,9 veces más emisiones que si se comprara a través del comercio electrónico, sobre todo debido al consumo de energía del edificio de la tienda, como por ejemplo la calefacción y la iluminación necesarias para el espacio de acceso y exposición de los productos.
Impacto de CO2e de un producto comprado a través de diferentes canales de venta en Europa (caso medio)
Ingramas de emisiones de CO2 equivalente para un producto medio no alimentario
Comparación de los impactos del comercio electrónico y la compra física en el caso medio
Impacto en gramos de CO2e y relación entre el impacto de la compra física y el del comercio electrónico
Además, el comercio electrónico ocupa menos del 0,3% del suelo artificial en Europa. Para una cantidad determinada de ingresos, se calcula que la ocupación total del suelo requerida (que incluye las zonas de almacenamiento y venta, así como el espacio para el acceso y el aparcamiento de los vehículos) es entre un 26 y un 43% menor para el comercio electrónico que para el comercio minorista físico.
En el último siglo, el comercio minorista ha seguido cambiando a medida que la tecnología simplifica las tareas. Los nuevos estilos de vida -como el mayor uso del coche- están cambiando los hábitos de los consumidores. Las grandes enseñas y las tiendas físicas más pequeñas están añadiendo ahora funciones en línea que interactúan con sus ofertas actuales y las aumentan, haciéndolas aún más atractivas.
Teniendo en cuenta esta perspectiva y pensando que el comercio electrónico encabeza el futuro de las compras en línea, REVER ha crecido hasta convertirse en la solución líder para los minoristas y los consumidores para todas las actividades relacionadas con las devoluciones, todo ello sin pasar por alto el impacto que esto puede tener a nivel medioambiental.
Además, entendemos a nuestros clientes, sabemos lo que necesitan y sabemos lo que es bueno para el planeta, así que, por esta razón, hemos desarrollado un producto a medida que aborda todos los problemas potenciales que hacen que el proceso de devolución sea ineficiente, a la vez que busca minimizar nuestra huella medioambiental.