E-commerce 2.0: ¿Qué esperan de ti los clientes?

Los e-commerce han revolucionado la forma de comprar, ofreciendo a los clientes más comodidad, flexibilidad y opciones que nunca.
A lo largo de los años, el proceso de compra en el comercio electrónico no ha dejado de evolucionar, y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático desempeñan un papel cada vez más importante.
Pocos años atrás, los clientes visitaban las tiendas online, navegaban por los catálogos de productos y realizaban sus compras.
Sin embargo, el panorama actual del comercio electrónico es mucho más complejo y dinámico. Echemos un vistazo a cómo es la industria hoy en día.
El proceso de compra
El antiguo proceso de compra en el comercio electrónico consistía normalmente en que el cliente visitaba una tienda online, ojeaba los catálogos de productos y compraba a través de un carrito de la compra digital.
Es posible que los clientes recurrieran a los motores de búsqueda o al marketing por correo electrónico para descubrir nuevos productos o promociones. Una vez que encontraban los productos que les interesaban, hacían clic en las páginas de cada producto para leer más detalles y ver las imágenes.
El nuevo recorrido de tus clientes
Ahora, los clientes se benefician de recomendaciones personalizadas basadas en su historial de navegación y compras, así como en el análisis de datos de clientes similares. La prueba social a través de valoraciones y reseñas, el marketing de influencers y los contenidos generados por los usuarios también han adquirido cada vez más importancia en el nuevo modelo de compra. Además, muchos minoristas ofrecen ahora chatbots, asistentes virtuales o chat en directo para ayudar a los clientes a lo largo de su proceso de compra.
Otra diferencia clave en el nuevo modelo de compra es el auge del comercio omnicanal. Esto significa que los minoristas ofrecen ahora múltiples canales para que los clientes realicen sus compras, incluidos los canales en línea, móvil y en la tienda. Esto permite a los clientes pasar de un canal a otro sin problemas, por ejemplo, iniciando el proceso de compra en un dispositivo móvil, continuando en un ordenador portátil y completando la compra en la tienda. Esto proporciona a los clientes más flexibilidad y comodidad, y permite a los minoristas llegar a los clientes de diferentes maneras.
El futuro de las compras en línea se caracterizará por una tecnología aún más avanzada, una mayor atención a la sostenibilidad y las prácticas éticas, y un énfasis continuo en la venta minorista omnicanal. Los clientes pueden esperar una experiencia de compra más personalizada, atractiva y cómoda, mientras que los minoristas podrán comprender y atender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes.