13 enero 2023
No dejes que las devoluciones de las Fiestas inunden tu negocio

Durante el mes de enero, con el reciente pico de consumo que suponen las compras navideñas y de Reyes, los comercios electrónicos tiemblan por la llegada de la avalancha de devoluciones. ¡Más del 40% de los españoles devuelven alguno de los artículos comprados por Internet!
Las devoluciones gratuitas se consideran un generador de demanda para los e-commerce porque las condiciones pueden decantar la decisión de compra de muchos clientes. De hecho, 7 de cada 10 consumidores españoles siempre comprueban la política de devoluciones antes de adquirir un producto.
¿Cuáles son los factores más valorados por los clientes online?
- Que los e-commerce ofrezcan una política de devoluciones clara y accesible.
- Que las devoluciones no supongan ningún coste.
- Que las devoluciones sean sencillas de gestionar.
Que te devuelvan un producto parece algo negativo, pero con una buena gestión, puede acabar jugando a tu favor. Aprovecha el período con más devoluciones del año para que la gestión de tus devoluciones te ayude a aumentar la tasa de conversión, mejorar la fidelización de los clientes y aumentar la competitividad de tu e-commerce.
Colisión con el periodo de rebajas en los e-commerce
En Enero, hay que tener en cuenta varios factores si no quieres que tu negocio se vea desbordado:
- Más del 70% de los consumidores prefieren hacer sus devoluciones online en vez de hacerlo en tiendas físicas.
- Alrededor de un 75% escogen realizar las compras de rebajas en Internet.
- El 80% de los españoles declara que suele esperar a fechas como las rebajas para comprar más barato.
Las compras durante enero resultan caóticas tanto para los consumidores como para los e-commerce, no solo por la colisión con las devoluciones de las compras navideñas, sino también por la búsqueda incesante de la mejor oferta entre cientos de webs.
Prepara tu negocio para las Rebajas
Como retailer, no siempre puedes ajustar tu oferta y tus descuentos con los de tu competencia, pero hay algunos factores que pueden ayudarte a no ahogarte en el intento de que Enero sea un mes rentable:
Diseña una estrategia clara y estructurada
¿Qué quieres hacer? ¿Apostar por productos que se venden mucho y lanzar ofertas especiales en estos para ir a lo seguro o dar prioridad a productos que se venden menos?
No te limites a los descuentos
Si quieres diferenciarte, debes sacar provecho de las oportunidades. Prueba ofreciendo envío gratis o con descuento según el número de artículos.
Fideliza a tus clientes
Los clientes que te compran asiduamente son más rentables que los esporádicos. Ofréceles descuentos especiales o tarjetas regalo.
El coste medioambiental de las devoluciones
Los envíos exprés (en menos de 24 horas) aumentan más de un 10% cada año, lo que supone un aumento de un 20% de emisiones de CO2 en la última fase de la entrega, por no consolidar su ejecución en tiendas o puntos de conveniencia. Además, se estima que las emisiones generadas durante esta fase habrán crecido un 30% en 2030. Esto se traduce en 25 millones de toneladas anuales de CO2.
En Estados Unidos, aproximadamente el 50% de los productos que se devuelven se vuelven a vender. Sin embargo, unos 2.200 millones de kilos de productos terminan en los vertederos. Por eso, es importante tener una Política de devoluciones bien estructurada y con las condiciones claras y, así, evitar devoluciones que te obliguen a desperdiciar una tasa tan elevada de productos devueltos. Al fin y al cabo, este desperdicio de materiales es preocupante tanto para el planeta como para los costes que debe asumir tu empresa.