Logística en la entrega: Cómo el fulfillment hace que se mueva la cadena de suministro

El fulfillment o cumplimiento en logística se refiere al proceso de recepción, procesamiento y entrega de pedidos a los clientes. Implica gestionar todo el proceso de cumplimiento de pedidos, incluida la gestión de inventarios, el procesamiento de pedidos, la recogida y el embalaje de productos, y el envío.
El objetivo final es garantizar que los clientes reciban sus pedidos con precisión y a tiempo, por lo que es un aspecto crítico de la cadena de suministro que tiene un impacto significativo en la rentabilidad y la ventaja competitiva.
¡Descubramos un poco más!
Proceso de fulfillment
El proceso de cumplimiento es la columna vertebral de la industria logística. Es el proceso de recepción, procesamiento y entrega de pedidos a los clientes, y es fundamental para garantizar que las empresas puedan entregar sus productos a los clientes con rapidez y eficacia. El proceso de cumplimiento se divide en cuatro componentes principales: procesamiento de pedidos, gestión de inventario, preparación de pedidos y embalaje, y envío.
Procesamiento de pedidos
Esta fase consiste en recibir los pedidos de los clientes e introducirlos en el sistema. Incluye la verificación del pago, la comprobación de los niveles de inventario y la confirmación de los detalles del pedido. Una vez verificado el pedido, se pasa al siguiente paso.
Gestión del inventario
Se trata del proceso de seguimiento de los niveles de inventario y de garantizar que haya existencias suficientes para satisfacer los pedidos de los clientes. Esta fase implica controlar los niveles de inventario, hacer un seguimiento de los envíos entrantes y reponer las existencias según sea necesario. Una gestión eficaz del inventario es crucial para garantizar que los pedidos se puedan satisfacer con rapidez y precisión.
Recogida y embalaje
Este paso consiste en seleccionar físicamente los productos del almacén y empaquetarlos en cajas para su envío. Esta fase es fundamental para garantizar la exactitud de los pedidos y la protección de los productos durante el envío. También implica el etiquetado y la preparación del envío para la siguiente fase.
Envío
Consiste en preparar el envío para la entrega y entregarlo al transportista, lo que incluye la verificación de la dirección de envío, la elección del transportista y la impresión de las etiquetas de envío. Una vez entregado el envío al transportista, se completa el proceso de cumplimiento.
Componentes clave del cumplimiento en logística
- Gestión de almacenes: Gestión del almacenamiento físico y el movimiento de productos dentro de un almacén (niveles de inventario, organización de productos y optimización de la disposición del almacén) para minimizar los movimientos y mejorar la eficiencia.
- Gestión del transporte: Implica coordinar el movimiento de los productos desde el almacén hasta el cliente, desde la selección de transportistas hasta el seguimiento de los envíos para garantizar que se entregan a tiempo.
- Gestión de inventarios: Es esencial gestionar eficazmente el flujo de productos que entran y salen del almacén. Debe controlar siempre los niveles de inventario, hacer un seguimiento de los envíos entrantes y reponer las existencias cuando sea necesario.
- Gestión de pedidos: Incluye la tramitación, el seguimiento y el cumplimiento de los pedidos. Una gestión de pedidos eficaz es fundamental para garantizar que los pedidos se cumplan con precisión y puntualidad.
- Atención al cliente: Un buen servicio de atención al cliente mejora la satisfacción y fidelidad de los clientes, lo que podría ayudar a impulsar las ventas y mejorar la rentabilidad. Esto incluye proporcionar información oportuna y precisa a los clientes, abordar las quejas y preocupaciones de los clientes, y proporcionar apoyo durante todo el proceso de cumplimiento.
-
Beneficios y retos del cumplimiento en logística
Ventajas
- Una logística eficaz contribuye a mejorar la experiencia global del cliente. Al garantizar que los productos se entregan con precisión y a tiempo, es más probable que los clientes queden satisfechos con su compra y vuelvan a hacer negocios con la empresa.
- Con una gestión optimizada del inventario y un procesamiento eficaz de los pedidos, las empresas pueden reducir el tiempo que tardan en gestionar los pedidos y hacer llegar los productos a los clientes. Esto puede ayudar a las empresas a satisfacer las expectativas de los clientes de plazos de entrega más rápidos, lo que puede suponer una ventaja competitiva.
- Una logística eficaz puede ayudar a las empresas a reducir costes y mejorar la rentabilidad. Al optimizar los niveles de inventario, agilizar el procesamiento de pedidos y mejorar la eficiencia de los envíos, las empresas pueden reducir los costes operativos y mejorar su cuenta de resultados.
- Al automatizar los procesos y agilizar los flujos de trabajo, aumentará la eficiencia y la productividad, lo que le ayudará a reducir errores y mejorar la precisión, al tiempo que permite a los empleados centrarse en otras tareas que añaden valor a la empresa.
Dificultades
-
- Uno de los principales retos del cumplimiento en logística es la gestión de los niveles de inventario. Las empresas deben hacer un seguimiento de sus niveles de inventario para asegurarse de que tienen suficientes productos a mano para cumplir con los pedidos de los clientes, evitando al mismo tiempo el exceso de inventario que puede inmovilizar el capital y dar lugar a residuos.
- Las empresas deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y ajustarse, ya que la demanda de productos puede fluctuar rápidamente, lo que dificulta a las empresas mantenerse al día con los pedidos.
- Las devoluciones y cancelaciones pueden suponer un gran reto para las empresas. Debe disponer de sistemas y procesos para gestionar las devoluciones y cancelaciones de forma eficaz, minimizando al mismo tiempo el impacto en su cuenta de resultados. REVER puede ser una solución clave para su empresa.
Mejores prácticas para el cumplimiento en logística
El cumplimiento en logística requiere que las empresas apliquen buenas prácticas que ayuden a optimizar las operaciones y mejorar los resultados:
Optimizar la disposición y organización del almacén
Ayuda a mejorar la eficiencia de las operaciones de cumplimiento. Al organizar el inventario de forma lógica e intuitiva, las empresas pueden reducir el tiempo que se tarda en recoger y empaquetar los pedidos, así como el riesgo de errores.
Implantar soluciones tecnológicas
Las soluciones tecnológicas, como los sistemas de gestión de almacenes (SGA), los sistemas de gestión del transporte (SGT) y los sistemas de gestión de pedidos (SGO), pueden ayudarle a automatizar los procesos y mejorar la eficiencia. Reduzca los procesos manuales y mejore la precisión aprovechando la tecnología.
Centrarse en la mejora continua
El cumplimiento en logística es un proceso continuo que requiere una mejora continua. Mediante la revisión periódica de los procesos y procedimientos, las empresas pueden identificar áreas de mejora y realizar ajustes para aumentar la eficiencia y reducir los costes.
Controlar y medir el rendimiento
Medir y controlar el rendimiento es fundamental para mejorar. Las empresas deben realizar un seguimiento regular de los indicadores clave de rendimiento (KPI), como la duración del ciclo de pedido, la precisión del inventario y la puntualidad de la entrega, y utilizar esta información para identificar oportunidades de mejora.
A medida que el sector sigue evolucionando y adaptándose a las cambiantes demandas de los consumidores y a los avances tecnológicos, se espera que el cumplimiento se caracterice por una mayor automatización, distribución omnicanal, entrega instantánea, prácticas sostenibles y toma de decisiones basada en datos.