El mercado de alquiler y reventa del lujo se habrá quintuplicado en 2025

El crecimiento del mercado de alquiler y reventa de lujo ha sido notable en los últimos años. Según un informe de Bain & Company, se prevé que el mercado de reventa de lujo crezca cinco veces más rápido que el mercado del lujo en su conjunto de aquí a 2025. Este crecimiento se debe en parte al aumento de la preocupación por la sostenibilidad entre los consumidores que quieren reducir su impacto ambiental.
Los modelos de negocio circulares que implican el alquiler y la reventa de productos están ganando popularidad porque aportan una solución al problema del consumo excesivo y los residuos que genera la industria de la moda. Estos modelos permiten a los consumidores disfrutar de las últimas tendencias de la moda sin tener que comprar ropa nueva cada temporada, y también ofrecen una opción más asequible para quienes no pueden permitirse comprar artículos de lujo directamente. Además, el alquiler y la reventa de productos prolongan la vida de las prendas y reducen la cantidad de residuos textiles generados por la industria de la moda.
Productos de lujo y valor de reventa
Grace Osborne, analista asociada senior de ESG en Bloomberg Intelligence, subraya que los productos de lujo son sinónimo de longevidad y calidad, factores clave para determinar el valor de reventa. La moda rápida, en cambio, no está hecha para durar y no mantiene su valor a lo largo del tiempo. Por tanto, los consumidores que invierten en artículos de lujo duraderos y de alta calidad tienen más probabilidades de beneficiarse del creciente mercado de alquiler y reventa.
Incorporar la circularidad en la fase de diseño
La Estrategia Textil Sostenible y Circular de la UE pretende promover prácticas sostenibles y circulares en la industria textil. La estrategia exige que todos los textiles que entren en la UE en 2030 sean duraderos, reparables y reciclables. Sin embargo, el reciclaje de prendas a escala industrial es un proceso complejo debido a la gran cantidad de fibras que contienen. Por lo tanto, incorporar la circularidad en la fase de diseño es esencial para garantizar que las prendas se fabrican con materiales que pueden reciclarse fácilmente.
Herramientas de IA para optimizar los procesos de producción y mejorar la calidad de los productos
Aunque la IA tiene el potencial de revolucionar los modelos de producción y reducir los residuos al tiempo que aumenta los beneficios, también puede provocar una disminución de los ingresos de los fabricantes. Sin embargo, la tecnología puede desempeñar un papel crucial en la disminución del 30% de la producción mundial de prendas de vestir que nunca se vende y acaba en vertederos, abandonada en países en desarrollo o incinerada.
Las herramientas basadas en IA pueden ayudar a los fabricantes a optimizar los procesos de producción, reducir los residuos y mejorar la calidad de los productos. Además, la tecnología puede ayudar a las empresas a hacer un seguimiento de los productos a lo largo de su ciclo de vida, desde la producción hasta su eliminación, para garantizar que se reciclan o desechan correctamente.