3 febrero 2023
Anticípate al Stock-Out: Estrategias para empresas eCommerce

Cuando un ecommerce se queda sin existencias de un producto concreto, se produce un “Stock-Out” o agotamiento de existencias. Este fenómeno es peligroso por diversas razones, como la pérdida de ventas y la falta de satisfacción del cliente. Hablemos de lo que puedes hacer para prevenirlo y, en su caso, solucionarlo.
Causas de la falta de existencias
¿Cómo puede producirse un Stock-Out? Siempre tendemos a pensar que lo tenemos todo bajo control, pero las campañas más agobiantes para los eCommerce, como las Navidades, las rebajas o el Black Friday, pueden despistarnos.
Los problemas de plazos de entrega son una de las razones más comunes de Stock-Out. Si los proveedores no pueden entregar los productos a tiempo, pueden producirse problemas de stock. También pueden ser el resultado de algo positivo, como que un determinado artículo o colección reciba una respuesta inesperadamente positiva por parte de los consumidores.
Pero sea cual sea la causa, el principal motivo de este fenómeno es siempre la falta de organización debida a una previsión poco acurada.
Costes de la falta de existencias
Tener frecuentes Stock-Outs puede tener graves consecuencias económicas para un negocio de comercio electrónico más allá del simple coste de tener que apresurarse a pedir más inventario. Definitivamente, los costes de Stock-Out son demasiado altos como para mirar hacia otro lado.
La primera preocupación que se puede experimentar es la posibilidad de perder una compra, pero también hay que considerar la pérdida de un cliente. Una forma de mitigar este problema es sustituir el mensaje de “artículo agotado” por un “el artículo estará disponible en X días”, porque los clientes fieles probablemente considerarán la posibilidad de esperar hasta que vuelva a estar en venta.
Además, cualquier falta de existencias puede interrumpir todo el proceso logístico de tu eCommerce, lo que supone una carga de trabajo adicional para los empleados y un aumento de los gastos de los envíos urgentes.
Los consumidores están abiertos a probar otras marcas, y en un mundo en el que la mayoría de nosotros espera una gratificación instantánea, los consumidores también anhelan la comodidad. Es probable que compren un producto de calidad similar que esté disponible. De hecho, el 43% de los consumidores busca un producto similar cuando el de su marca preferida está agotado.
Prevención de Stockout
La forma más eficaz de reducir la posibilidad de que se produzcan Stock-Outs es encontrar un método de planificación de inventario sin fricciones. Para ello, es importante realizar recuentos periódicos de existencias (mejor si es de forma automática), controlar el flujo de inventario y planificar las reposiciones en consecuencia.
Estas son algunas medidas que te ayudarán a reducir los riesgos de Stock-Out:
Integración de canales de venta y marketing
Integra tus canales de venta, como la tienda en línea y los establecimientos físicos, con tus canales de marketing (redes sociales, marketing por correo electrónico, etc.) para obtener una visión más completa de la demanda y una mejor previsión de las ventas futuras.
Recuento automático del inventario
El recuento automático del inventario de forma regular puede ayudarte a controlar los niveles de existencias y evitar quedarte sin stock. Si aún no lo haces, empieza a utilizar la tecnología para realizar un seguimiento preciso y regular del número de artículos en stock, sin necesidad de realizar recuentos manuales.
Stock de seguridad rentable
Debes mantener un nivel rentable de existencias de seguridad, o existencias adicionales que se mantienen en reserva para garantizar que dispones de productos suficientes para hacer frente a picos inesperados de la demanda. El objetivo es encontrar un equilibrio entre disponer de suficientes existencias de seguridad para minimizar los Stock-Outs y mantener los costes de inventario lo más bajos posible.
Kitting y bundling
El “kitting” consiste en juntar artículos individuales para crear un único producto, mientras que el “bundling” consiste en combinar varios productos en un único paquete para su venta. Agrupa productos relacionados y vendelos como un único artículo para aumentar las ventas y minimizar el riesgo.
Aplicando estas estrategias, las eCommerce pueden minimizar el riesgo de agotamiento de existencias, aumentar las ventas y mejorar la experiencia general del usuario.
Calcular la tasa de Stock-Out
La tasa de Stock-Out es una fórmula para medir la cantidad de stock disponible en tu tienda online en comparación con los artículos que actualmente no tienes disponibles. Este KPI debe ser rastreado y analizado regularmente para entender cuán satisfactoria es la experiencia del cliente en tu eCommerce. De esta forma, podrás solventarlo lo antes posible, incluso antes de que se produzca.
Es importante que las empresas de comercio electrónico se mantengan alerta y revisen periódicamente sus procesos de gestión de inventario para minimizar el riesgo de falta de existencias y garantizar que los clientes reciban los productos que necesitan, cuando los necesitan.